Anuncios

jueves, 17 de noviembre de 2011

La bella durmiente y Blancanieves hoy estarían divorciadas...


De haber vivido en el siglo XXI, la bella durmiente y Blancanieves ya se habrían divorciado. Pasaron gran parte de su cuento de hadas sumidas en un sueño profundo y, tras despertar al calor del primer beso, se casaron con un completo desconocido, algo que solo termina bien en la literatura. 

Esa es al menos la tesis del germanista Wilhelm Solms, quien presentó una ponencia en el congreso internacional de la Sociedad Europea de cuentos de Hadas (EMG), en la localidad de Bávara de Bad Bruckenau, que este año aborda el concepto de "Final Feliz" Según explicó,  las parejas que inician su andadura común en esas condiciones, tienen pocas probabilidades de perdurar. "No deberíamos leer los cuentos de forma tan crítica, no dejar que los cuentacuentos nos induzcan al error" asegura. A su juicio, los galanes de esas historias lo único que sabían de los seres deseados es que eran "Hijas de reyes y guapas", algo en lo que cree que no puede basarse una relación, y además al conocerlas "tenían los ojos, que son las ventanas del alma  cerrados". "No saben nada de ellas como individuos", agrega.

Desmitificar esa facilidad para enamorarse.


Su idea de desmitificar los finales felices proviene de la convicción de que esas bodas de cuentos de hadas quedan grabadas en el subconciente de los niños y las niñas - que luego se crean unas espectativas "irreales" de sus parejas "reales". Se crea la ilusión de  que el otro debe hacerme feliz y no de que yo debo hacer feliz al otro", explica el germanista  , quien afirma haber observado el "desencanto" posterior al enamoramiento en un sin número de ocasiones. Además para Solms "el ser príncipe y tener sangre azul en las venas es garantía de ser un buen marido" Así se refiere en concreto al enamorado de la Cenicienta, al que define  como una  suerte de "casanovabarriobajero" pues se rodea de mujeres hermosas para escoger a la mas bella y no permite a sus permite a su pareja bailar con nadie más en toda la noche. La leyenda del zapato de cristal, el hada ,madrina y la calabaza convertida en carroza, sigue encandilando corazones en todo el mundo, es para Solms, un reflejo de los "sueños de muchas niñas que anhelan ser salvadas por un príncipe para no tener que abrirse un camino solas ", aunque admite que el seductor termina "redimiendose a sí mismo" pues, pese a todo supera sus prejuicios de la clase y en lugar de escoger a una princesa, lucha por encontrar a su humilde amada y se casa con ella.


Imponer la realidad 

Sin embargo, para la librera y cuentistas "Lindre Knoch, que también participa en el congreso junto a otro 300 expertos, el tradicional "final feliz" no es producto de la casualidad, sino que siempre es consecuencia del trabajo bien hecho por parte del héroe o la heroína. "evidentemente, si analizamos esas historias de amor desde una óptica actual, no podemos partir de la base que vayan a funcionar. Pero en los cuentos también queda claro que se debe trabajar duro para conseguir ese amor", explicó.

A su juicio, el "felices para siempre" no surge espontáneamente del fugaz flechazo inicial sino que se alcanza tras superar las "pruebas difíciles" a las que deben enfrentarse los protagonistas y que incluyen desde "matar a la bruja o vencer al dragón ". No obstante, la pragmática teoría de solms contempla alguna excepción en que el clasico "vivieron felices comiendo perdices" resulta creíble como en el caso de Rapunzel, pues su príncipe persevera en  su conquista, queda desconsolado cuando la pierde, la busca sin descanso y  lucha por rescatarla de la torre donde está cautiva.


domingo, 13 de noviembre de 2011

Unidad 7 Lenguaje 3° Básico.

Alumnitos y Apoderados, para que desde ya comiencen a repasar para la última unidad de Lenguaje, las guías de toda la unidad.

 


 


Bendiciones a todos :)

Guías Unidad 7

Proyector de parábolas 4° Básico

Apoderados y estudiantes de 4° Básico.

Aún hay algunos niños pendientes con el "Proyector de parábolas".

Aquí la muestra y la Guía. 





Adjunto Guía El buen Pastor --- > Guía El Buen Pastor
Bendiciones.

Evaluaciones Pendientes Primer Ciclo - 1° - 4° Básico

Estimados apoderados y estudiantes: Esta semana he enviado comunicaciones informando sobre las evaluaciones pendientes de sus alumnos, ya sea por enfermedad, falta o simplemente incumplimiento.

Las guías y trabajos prácticos están disponibles en formato PDF para que puedan entregar su trabajo.
En caso de enfermedad, avisar la existencia de licencia médica, de esa forma no perderá el puntaje por puntualidad:

Adjunto Guías y lista de cotejo.

2° Básico Títere David.










Guía Títere Rut y Booz 2° Básico



3°Básico, Una habitación para Eliseo, La enfermedad de Naamán

Guía Daniel en el foso de los leones. ( La maqueta se arma de la misma forma que la habitación de Eliseo)

PAUTA DE EVALUACIÓN TIPO, PRÁCTICOS RELIGIÓN.

Lista de Cotejo Tipo.



Bendiciones.  


martes, 8 de noviembre de 2011

Hombres de valor


Sé el mismo, dentro y fuera de casa. 
El hogar es la sociedad en miniatura. La sociedad es el hogar ampliado.
En ambas partes sé el mismo: Hombre de palabra, que sabe lo que piensa, coherente en lo que hace, que mantiene la serenidad porque confía en sus valores.
El hombre es lo que es.
Sus expresiones externas son la manifestación del estado interior de nuestra alma.



Ya lo decía E.G.W " La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren, hombres que sean sinceros y honestos en lo más íntimo de sus almas, hombres que no teman dar al pecado el nombre que corresponde, hombres tan leales al deber como la brújula al polo, hombres que se mantengan de parte de la justicia, aunque se desplomen los cielos".

domingo, 6 de noviembre de 2011

Pauta de trabajo Informe Mayordomía 8° Básico.

Queridos estudiantes, pueden descargar las orientaciones del trabajo que estamos realizando sobre mayordomía y cambio de hábitos de salud. El informe es una nota al 40% y el afiche al 60%.

Se adjunta lista de cotejo para evaluar el afiche.



Para ver, descarga pinchando aquí ---> Orientaciones Informe y afiche 8°

Bendiciones y Paz

Miss Eunice.

Guía 10 Mandamientos 2° Medio

Estimados estudiantes. Dejo para su disposición la guía de esta subunidad.



Descarga pinchando aquí --> Guía 10 reglas de Amor

Bendiciones y Paz.

Miss Eunice.

נִיסָן‎ - Nitzan

Nizán es el primer mes del año hebreo, marca el inicio de la primavera,  en el mediterráneo es el 21 de marzo, para nosotros en Chile el 21 de septiembre.


Nitzan  significa Flor, y la Biblia compara al hombre como la flor. "El hombre es como la flor del campo". Así como la flor, nosotros pasamos transitoriamente por esta tierra. La flor se seca, se marchita, pero cada primavera se renueva, y vuelven a nacer las flores... Eso es esperanzador no? Nuestra vida tiene fecha de vencimiento, pero tenemos la oportunidad de renacer si el Eterno lo permite en la próxima primavera.
Estás viviendo un invierno en tu vida...?    pronto vendrá Nitzan y volverás a renacer. ¿La muerte se aproxima?, ¿Estás pronto a marchitar en este mundo? Hay una buena noticia, si crees en Cristo sabrás que Nitzan, nuestra primavera eterna vendrá y junto con ella la resurrección. Estas palabras son fieles y verdaderas, "toda carne es como hierba, y toda la gloria del hombre es como la flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; Mas la Palabra del Señor permanece para siempre. 1ra. Pedro 1:24,25.

Tendras confianza...porque hay esperanza. Job 11:18

JODESH HAABIB

jueves, 3 de noviembre de 2011

Guía Cuarto mandamiento y Estrés 1° Medio.

Estudiantes, dejo a su disposición la guía para concluir actividad evaluada.


Para descargar pincha aquí ---> Guía Estrés.

Recuerden enviar los trabajos a nicita.goel@gmail.com

Bendiciones! :D

Scrapbook Proyecto de Vida 4° Medio.

Estimados/as estudiantes: En esta última unidad de proyecto de vida, dejo a uds los materiales que necesitan para realizar su trabajo. Prese...