Anuncios

jueves, 15 de octubre de 2015

Instrucciones para el proyecto del Bebé Huevo


Objetivo: Aumentar los conocimientos sobre la importancia que tiene salvaguardar la vida humana a lo largo de toda su existencia, desde el momento de la concepción, hasta el momento de la muerte.
Contenido: Bioética.

Metodología:



  1.  Los padres (estudiantes) seleccionará un “bebé” al azar. Le puede tocar un niño, niña o gemelos (niño y niña).  Un huevo crudo y timbrado representará cada bebé. Los estudiantes deberán seleccionar un nombre para el bebé.
  2.  Los estudiantes tienen que construir un cargador apropiado para transportar a su bebé de manera segura. El bebé no debe estar en un envase cerrado – no deben sofocar al bebé!
  3.  Para el día 1, también deben escribir cómo prepararon el proyecto y qué sintieron durante el proceso de “nacimiento”.
  4.  Las reglas para su cuidado son similares a las de un hijo, es decir, nunca se le dejará solo; se le abrigará cuando sea necesario siempre dejando ver una parte del cascarón; deberán pasear e invertir tiempo en él, bautizarlo, dibujarle un rostro, ponerle un nombre, etc.
  5.  Este proyecto tendrá una duración de una semana, incluyendo sábado y domingo. Deberán sacarse una foto con el huevo cada día y redactar las experiencias en la bitácora.
  6.  Los estudiantes deben llevar a su Bebé Huevo a todas partes, todo el tiempo. Se requerirá que los estudiantes lleven un diario que debe incluir la siguiente información: cómo el estudiante cuidó del bebé durante varias actividades (describir actividades y lo que hizo con Bebé Huevo); qué tipo de encuentros tuvo con otras personas, como familiares, y cuáles fueron las reacciones de ambos; qué problemas encontró durante el día relacionados al cuidado del bebé; cuáles fueron sus sentimientos hacia el huevo bebé durante las actividades/encuentros/problemas –todo lo debe describir.
  7.  El diario se debe entregar cuando terminen el proyecto. Cada entrada debe ser de una página.
  8.  Si el huevo se rompe durante el ciclo, el estudiante deberá leer un capítulo por día del libro “Bioética y dignidad de la Persona” de Roberto Andorno (Texto disponible en profemisseunice.blogspot.cl) desde el día que se rompió el huevo hasta el sexto día del ciclo. Debe entregar un resumen de una página del capítulo junto con las páginas de diario que haya escrito. Además deberá entregar una última página de diario en donde cuente qué sintió cuando se le rompió el huevo.
  9.  Los estudiantes que cuiden satisfactoriamente sus huevos bebés los deben traer a clase al final del ciclo.
Formato para la Bitácora del Bebé – Huevo.

a)    Portada: Título, Fotografía del Hijo Huevo, Nombre del Bebé Huevo, Nombre de los padres, fecha de nacimiento y fecha de entrega. Curso, asignatura y nombre de docente.

b)    Bitácora: Cada día deben anotar en una plana lo que se solicita a continuación, en hoja tamaño carta, letra arial 12 e interlineado de 1.15. Se deben incluir dos fotografías por día.

Diario de Bebé Huevo

  1. Actividades/Cuidados:
  2. Encuentros/Reacciones:
  3. Problemas:
  4. Sentimientos:
  5. Fotografías.

c)     Informe de Lectura:
Capítulo 2 del libro “Bioética y dignidad de la Persona” de Roberto Andorno (Texto disponible en profemisseunice.blogspot.cl)Hoja en tamaño carta, letra arial 12, interlineado 1.5

d)    Conclusiones:
En la parte  final del diario se deberán agregar las reflexiones y conclusiones con respecto a estas interrogantes (puedes buscar ayuda en la web): (hoja tamaño carta, letra arial 12 e interlineado de 1.15)

  • ¿Qué es un embrión humano?
  • ¿Qué es una persona humana?
  • ¿corresponde darle a ese organismo el trato de una persona humana?
  • ¿Qué se puede inferir de una sociedad que le niega ese trato?
  • ¿Qué significa que se le niegue al embrión el derecho a vivir?
  • ¿Qué fue lo que más te complico del proyecto?
  • ¿Si fueras padre o madre el día de hoy crees que serias responsable de ese hijo?
  • ¿Qué fue lo más significativo de este proyecto?


EXITOOO!!! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Scrapbook Proyecto de Vida 4° Medio.

Estimados/as estudiantes: En esta última unidad de proyecto de vida, dejo a uds los materiales que necesitan para realizar su trabajo. Prese...